Diseño del servicio.


Fuente: https://www.istockphoto.com/es

A continuación os mostramos el desarrollo y diseño de nuestro servicio. 

Objetivos.

Los siguientes son algunos de los objetivos que podrían ser útiles para que los niños aprendan acerca de la publicidad:

Comprender qué es la publicidad: El objetivo principal sería que los niños comprendan qué es la publicidad y cómo funciona en el mundo actual. Deben entender que la publicidad es una forma de comunicación persuasiva que busca influir en las decisiones de compra de las personas.

Identificar técnicas publicitarias: Otro objetivo importante sería que los niños aprendan a identificar las técnicas publicitarias más comunes utilizadas por los anunciantes para persuadir a la gente a comprar productos. Estas técnicas pueden incluir la música pegadiza, el uso de celebridades, la exageración y la promoción de imágenes aspiracionales.

Analizar críticamente los anuncios publicitarios: Los niños deberán aprender a analizar críticamente los anuncios y evaluar si son efectivos o engañosos. Deben aprender a identificar la información relevante y comprender la intención detrás del anuncio.

Promover valores positivos: Finalmente, los niños deben comprender cómo la publicidad puede ser utilizada para promover ideas positivas y cambios sociales. Esto les permitirá desarrollar una comprensión más amplia de la publicidad como una herramienta de comunicación y persuasión


Actividades.

Analizar anuncios publicitarios: Mostraremos a los niños varios anuncios publicitarios y los analizaran en grupo. Preguntaremos qué están vendiendo, cómo lo están vendiendo y si creen que el anuncio es efectivo. Luego, hablaremos con ellos sobre cómo los anuncios pueden ser engañosos y hacer que las personas comprendan cosas que no necesitan.

Identificar técnicas publicitarias: Enseñaremos a los niños diferentes técnicas publicitarias, como el uso de celebridades, la música pegadiza o la exageración, y luego tendrán que identificar estas técnicas en los anuncios que ven en televisión o en línea.

Crear anuncios publicitarios: Los niños crearan sus propios anuncios publicitarios para productos imaginarios o reales. Después, debatiremos con ellos sobre cómo las técnicas publicitarias pueden ser utilizadas para persuadir a la gente a comprar sus productos.

Discutir la influencia de la publicidad: cómo la publicidad engañosa puede influir en las decisiones de compra de las personas y cómo pueden protegerse de las técnicas publicitarias. Por ejemplo, puede enseñarles a leer etiquetas de productos y comparar precios y características antes de tomar una decisión de compra.

Hacer una campaña publicitaria: Esto les permitirá ver cómo la publicidad puede ser utilizada para promover ideas positivas y cambios sociales.


Recursos.

En cuanto a los recursos, disponemos de un grupo de niños de 6º de primaria a los que realizar el servicio y el colegio para establecerlo allí.


Temporización.

La duración será de una hora aproximadamente. Los primeros 35 minutos serán empleados para hablar, discutir y opinar entre todos sobre el tema, y durante los restantes 25 minutos, los niños tendrán que crear su propio anuncio o publicidad sobre cualquier producto o servicio de manera positiva.

Introducción (5 minutos) 

Tipos de publicidad, estrategias y ejemplos (15 minutos) 

Preguntas y respuestas (10 minutos)

Conclusión (5 minutos)

Actividad: diseño de publicidad (25 minutos)


Instrumentos de evaluación o conocimiento del impacto del servicio.

La charla sobre publicidad puede tener un impacto positivo en los alumnos, proporcionándoles información y una nueva perspectiva sobre el tema. Puede ayudarles a comprender mejor cómo funciona la publicidad, qué herramientas se utilizan para crear anuncios y a identificar y evitar los anuncios engañosos y manipuladores.

La evaluación del impacto de este servicio sobre los niños se realizará durante el mismo proceso del servicio, viendo la participación y comprensión de los niños durante la charla. También, observando la publicidad que ellos realicen podemos saber si han comprendido los contenidos principales de la actividad. 


Comentarios

Entradas populares