Implementación, evaluación y aprendizaje del servicio.

 

Fuente propia: Marta López Sarria


Implementación de la actividad:

Para poder llevarla a cabo, nos pusimos en contacto con el compañero de María de forma que pudiéramos realizar un pequeño taller con sus jugadores de mayor edad, es decir, de 6º de primaria. En este caso la actividad no sería una simple entrevista como anteriormente se hizo, si no que sería algo más entretenido para los niños, con el fin de que pudieran comprender qué es la publicidad, saber identificar técnicas publicitarias o tener la habilidad de crear o discutir sobre anuncios publicitarios.

Para completar la actividad de la forma más exitosa posible, colocamos a los niños en círculo, de manera que se viesen unos a los otros, tuviesen la misma posibilidad de participar y estuvieran a la misma distancia de los encargados. Posteriormente se desarrolló la actividad bajo los planes y pasos que nosotros teníamos pensado seguir.

En primer lugar, expusimos una serie de anuncios para que los niños tuvieran que identificar qué tipo de mensaje se intentaba transmitir al público.

Seguidamente, los propios niños crearon sus anuncios y una campaña publicitaria de acuerdo a estos.


Evaluación.

En general, creemos que los objetivos planteados en el servicio fueron apropiados y útiles para que los niños aprendiesen sobre la publicidad y cómo funciona. Al comprender la naturaleza persuasiva de la publicidad y las técnicas utilizadas por los anunciantes, los niños podrán desarrollar una mayor conciencia y capacidad crítica a la hora de interactuar con la publicidad.

Las actividades propuestas también parecieron ser efectivas para lograr estos objetivos. Analizar anuncios publicitarios y discutir la influencia de la publicidad ayudó a los niños a desarrollar habilidades críticas de pensamiento y discernimiento en relación con la publicidad. Así como identificar técnicas publicitarias y crear anuncios publicitarios les permitió comprender cómo se crean los anuncios y cómo se utilizan técnicas específicas para persuadir a las personas a comprar productos.

La creación de una campaña publicitaria para promover valores positivos también fue una actividad valiosa, ya que pudo ayudar a los niños a comprender cómo la publicidad puede ser utilizada de manera efectiva para influir en las opiniones y acciones de las personas y cómo pueden ser una fuerza positiva para el cambio social.

En resumen, creemos que estos objetivos y actividades ayudaron y enseñaron tanto a los niños como a nosotros mismos a comprender mejor la publicidad y desarrollar habilidades críticas y reflexivas en relación con la misma.


Comentarios

Entradas populares